Si durante su estancia en el cine no la viste y ahora que la tienes en Netflix tampoco lo has hecho, sinceramente no sé qué estás esperando para hacerlo, si lo que te falta es una razón para verla, a continuación te voy a dar 10 argumentos para que lo hagas inmediatamente:

1.- El tema principal es la música y no, no es un musical: Hablar de musicales en el cine puede ser un tema espinoso para muchas personas. En lo personal, creo que éste es un género muy complicado y que debe ser tratado con pinzas pero, ¿qué creen? Whiplash ¡no es un musical! El guión se desarrolla en una escuela de música, donde el personaje principal es un estudiante de batería al cual terminarás admirando.

2.- Es jazz: Seguramente sabrás que el jazz es uno de los géneros que dio luz verde a muchos otros géneros “nuevos”, en otras palabras, es como una de las mamás de los pollitos. Y dado este hecho, podemos imaginar que su complejidad no es cualquier cosa, en realidad, el jazz es cosa seria y en la batería lo es multiplicado por 2. Por esta razón es que a través de esta película podrás tener un acercamiento al género el cual es apasionante.

3.- Obtendrás una lección: A veces las películas (y más aquellas con final de Hollywood) no tienen historias o finales que dejen un buen sabor de boca. Y no estoy hablando de los finales de “vivieron felices para siempre”, me refiero a esas reflexiones que se hacen y te llevan a decir “wow”. En este caso hablamos de un aprendizaje que aunque sea cliché, mucha falta nos hace recordarlo de vez en cuando y es que siempre te esfuerces por lo que quieres, lucha por eso que te mueve, alcánzalo y hazlo realidad.

4.- ¡Es batería!: ¿Acaso tengo que explicar este punto? La batería es vida, es ritmo y viene por delante (like a boss). Además, para muchos es considerada como uno de los instrumentos más difíciles por aquello de la coordinación, bueno, no es que sea sencillo pero también es alcanzable. El punto es que al ver el desarrollo de la trama y el dominio que se tiene del instrumento podrías volverte loco (como yo). ¡Increíble! Por cierto, sin ser comercial o patrocinio, las baquetas que usa Andrew son Vic Firth, mi marca favorita de accesorios para batería.

5.- Las actuaciones son excelentes: Si te gusta el cine y criticar las actuaciones, entonces esta película es para ti. Por ahí existe el rumor de que es imposible que te sangren las manos y que posteriormente puedas seguir tocando, en pocas palabras, supuestamente es imposible tocar de esa forma tan obsesionada como lo hace nuestro Andrew, sea lo que sea, es fenomenal y hace que le creas su personaje segundo a segundo. Y bueno, no podemos dejar de lado a J.K Simmons quien interpreta al profesor Fletcher.

6.- Aprenderás a exigirte más allá de lo que crees poder: ¿Cuál es tu limite? No quiero sonar como coach motivacional pero es real, muchas veces creemos que estamos dando lo más de nosotros y realmente no es así, siempre se puede llegar a algo mejor. Esto lo veremos reflejado en muchas escenas de la película y seguro, a ti también te hará pensar en las cosas que estás haciendo en tu vida, ¿realmente estás consiguiendo lo que quieres? ¿Así es como lo quieres hacer?

7.- Te va a hacer sentir: Seguro sentirás muchas cosas y no estoy hablando precisamente de amor y esas cosas que a la gente le gusta ver en las películas, en realidad aquí sentirás enojo, estrés, inspiración y muchas otras emociones que no te voy a contar. El punto al que quería llegar es que esta película realmente te conectará y no será aquella con la que te estés durmiendo, las historias “flat” aquí no caben.

8.- Vas a querer aprender a tocar batería: O si ya sabes tocar, seguro vas a querer mejorar tu técnica. A mi me pasó y claro, no es que tenga que ser una constante en todos los espectadores pero nuestro Andrew lo hace ver tan sencillo que te darán ganas de sacar ollas y cazuelas para comenzar con la práctica.

9.- Sentirás inspiración y pasión: Y no estoy hablando de que sentirás inspiración para ser músico y mañana desees llegar al Conservatorio, no. La inspiración y la pasión podrás sentirla por aquello que realmente te hace feliz, lo importante es que después de ver esta película quieras hacer mejor que siempre aquello en lo que estás. Si al terminar de verla lo sientes, aprovéchalo y haz todo lo que puedas, se siente bien.

10.- Ganadora de premios: No haré una lista de premios porque realmente eso no es interesante, sin embargo, me gustaría que descubras porqué los ganó. Lo que sí te adelanto es que no fue ni uno ni dos, fueron varios y de los grandes…

Así que ya lo sabes, mi recomendación aquí está y me atrevo a decir que ésta cinta está dentro de mis favoritas en la vida, tanto que forma parte de mi pequeña colección en casa. Si te decides a verla, platícame si tienes alguna otra razón para ver y recomendar Whiplash.