Cualquiera a quien le gusten las películas románticas (y también a quienes no) les aseguro que esta es una historia de esas que te hacen llorar. Y no, no estoy hablando del “vivieron felices para siempre” ni de esas cosas que resultan ser bastante banales y poco creíbles… en realidad estoy hablando de algo más profundo, del amor de verdad y de las relaciones tal y como se viven, sobre todo dentro de una industria que resulta ser bastante…complicada, la música.

“Song to song” es una película americana pero sin final de Hollywood. La historia retrata a dos parejas, entrelazadas entre ellas, viviendo historias de amor simultáneas en donde su principal razón para estar juntos es alcanzar sus sueños. En poco más de 2 horas, la película toca temas sensibles y siempre desde un punto de vista muy real y objetivo, en ningún momento nos vamos al extremo en donde todos los personajes son felices, simplemente sienten y están en donde el momento lo pide.

Visualmente es una película muy atractiva, desde mi punto de vista, les recomiendo que pongan especial atención en la dirección de cámaras ya que nos presenta perspectivas muy interesantes y sobre todo, perfectamente adecuadas al guión y al concepto de la película. Me atrevo a decir que, si el guión y los personajes no les sacan al menos una lágrima, entonces serán las escenas y algunos paisajes los que lo harán.

En conjunto es una mezcla perfecta. Técnicamente puedo hablarles de un equilibrio entre el guión y las escenas. Definitivamente no se necesitan diálogos tan largos para poder comunicar o para decir más. Esta película es una perfecta muestra de que menos es más. Además, el desarrollo de cada personaje es muy interesante, seguro con alguno de ellos alcanzarán a hacer clic y a sentirse identificados.

No quiero contarles más porque, como dicen vagamente “hay mucha tela de donde cortar”, sin embargo, puede ser que me gane la emoción y escriba cosas de más. ¡Ah! el reparto, claro, una parte fundamental. El elenco de esta película está a cargo de Ryan Goosling, Michael Fassbender, Natalie Portman y Rooney Mara. Cabe destacar que a Ryan lo hemos visto en muchas películas similares a ésta y claro, está en el lugar que debe ya que definitivamente, lo hace bastante bien.

Para concluir, quiero comentarles que esta película está en Netflix y que de verdad la tienen que ver. Se las recomiendo mucho ya que en todos los aspectos, desde lo técnico hasta lo emocional, tiene una calificación bastante buena. Lo que podría parecer una película de arte, les aseguró que les dará una grata sorpresa.

Hablando de clásicos, también les recomiendo:

¡Primer trailer de Mamma Mía: Here We Go Again!