¿Qué hiciste el domingo? Yo vi a mi familia, a mis suegros, a la familia de mis suegros, a mis papás (que ya murieron) y volví a asistir a la boda de unos amigos, la de mi hermana y a todas las bodas que he ido en la vida…¿que cómo le hice? pues fui al cine a ver Hasta que la boda nos separe.
De entrada, mi pareja pidió boletos para Hasta que la muerte nos separe (xD). Como todo mundo anda de vacaciones, nos tocó sala casi vacía pero los que estábamos, estábamos apiñados en un círculo en los asientos centrales pero un poco hacia arriba y podíamos escuchar perfectamente los comentarios de los demás y hasta cómo masticaban… porque durante toda la película te la pasas comentando con quien hayas ido a quién te recuerda la persona que ves en pantalla, porque creeme, te vas a acordar de todos y si ya te casaste, vas a recordar lo bueno, lo malo y lo cagado.
La trama es sencilla: una pareja se va a casar, pero lo que los padres quieren en el festejo, ellos no, por tanto la solución más sencilla es hacer 2 festejos…que acaban por encimarse el mismo día; malo para los novios, bueno para el espectador.
La película está grabada como un documental, que el hermano del novio graba como regalo para la futura pareja de esposos, por lo que veremos la accidentada planeación de la boda, los problemas que va suscitando entre los novios y la pareja hasta que dan con la genial idea de las dos fiestas…y los problemas que esto conlleva. Y como cuando te caes en la calle, es doloroso para ti, pero divertido para los demás.
La historia, curiosamente, viene de Rusia, y el director decide tomar la idea original para plantear con base en ella todo un replanteamiento: una boda típica mexicana, con todas sus vicisitudes. Tras reunir al elenco, se plantea la idea, se plantea el desarrollo, se dan las instrucciones, y los actores tuvieron la oportunidad de darse vuelo improvisando, lo que le da bastante autenticidad a lo que se ve en pantalla.
Claro, no todo es perfecto, y la película tiene sus clichés, como el desarrollo, los estereotipos, los famosos que aparecen sin justificación del guión…pero curiosamente todo eso es aprovechado para el beneficio de la película: Palazuelos y Ramones actúan (sobreactúan) de ellos mismos ridiculizando su imagen y lo que pensamos de ellos; incluso la relación de los novios, en donde él viene de un estrato humilde y ella de una posición acomodada resulta efectivo (al menos en mi caso, porque bueno, uno es ñero y ella fresa) y desemboca en más gags aprovechando a los actores mismos sin que la trama se centre en la “diferencia de clases” ya que muestra los defectos de todos, independientemente de su posición… porque todos tienen su lado patético y es justo lo que sale a relucir en la planeación de la boda: los anhelos, los miedos, el egoismo, la franqueza, los vicios de la educación de la casa, y todos los personajes que si no tienes en tu familia, seguramente has conocido en la de alguna de tus parejas.
Hasta que la boda nos separe es una película hecha no sólo para entretener, sino para divertir, haciendo un retrato fiel de las bodas y lo que les rodea, con sus exageraciones (y que no necesariamente funcionan para todos) pero que no tiene mayores pretensiones y es lo que justamente la hace efectiva…vas a recordar, te vas a identificar (o a identificar a alguien que conoces, probablemente de tu familia) y te vas carcajear. Totalmente recomendable si sólo buscas distraerte o si no te decides por alguna otra. Si para cuando leas esto sigue en cartelera, no te lo pienses mucho…es más, no pienses, sólo ve a reír un rato al cine.
Te interesará leer:
Recent Comments