Iron Fist es una de la serie más divisiva dentro del Universo de Netflix de Marvel. Después de una primer temporada fallida, pero entretenida, llega la segunda temporada, la cual ahora se encuentra bajo la tutela de Raven Metzner (A quien conocemos por series como Falling Skies y Sleepy Hollow) quien prometía hacer un mejor trabajo para contar la historia de Danny Rand, así que, ¿Qué tal estuvo su trabajo? Es algo difícil de decir.

Después de los eventos de la primera temporada de Iron Fist y de The Defenders, Danny Rand lucha para evitar que Chinatown caiga en el caos después del vacío dejado por La Mano. Sin embargo, Davos y Joy regresan buscando ejercer una cruel venganza contra Danny, en compañía de un nuevo enemigo que traerá todo un mundo de horror para él y Colleen.

Una de las críticas más grandes que había hacia la primera temporada de la serie fueron las escenas de pelea, las cuales no fueron tan impresionantes como se esperaría de un maestro del kung fu como Iron Fist. Esta segunda temporada deja claro desde el principio que las cosas son completamente diferentes, con una buena escena de pelea en la que vemos a Iron Fist ejerciendo justicia como todos esperábamos verlo desde el principio.

Se hizo un buen trabajo al explorar y desarrollar más a todo el elenco de esta serie, no solamente viendo como los eventos por los que ha pasado Danny cambiaron por completo su vida; si no también la forma en la cual los demás personajes han cambiado, desde Harold y Colleen hasta Davos y Joy, aunque no tan bien unos y otros.

Davos se convirtió en uno de los puntos centrales de esta temporada después de la estupenda introducción que se le dio en la primer temporada; se le da suma importancia a su percepción de la realidad y por qué no fue escogido como el Iron Fist, siendo su relación con su familia y lo que esperaba con su destino el motivo por el cual él hace las acciones que hace.

Joy es en definitiva uno de los personajes que se roba por completo esta temporada. Pasa de ser la amable y comprensible figura que conocimos con anterioridad en uno de los villanos más cruel, manipulador y detestable que he tenido el placer de ver en pantalla, todo esto acompañado gracias a la estupenda actuación de Jessica Stroup, quien logró capturar la rabia y odio que se esperaba en un personaje como ella.

Si bien esta clase de profundidad se le da al resto del elenco, hay algunos en los cuales hay muchos problemas que son notorios desde el principio, y trágicamente esto aplica a Colleen, quien era uno de los personajes más interesantes en la primera temporada. Ella tiene un arco argumental que es bastante interesante, pero que tiene muchos problemas.

A lo largo de la temporada ella toma muchas decisiones sumamente contradictorias y la reacción de las personas hacia ella no tienen sentido en absoluto. Se siente muy forzado, y me da la impresión que solo fue hecho con la excusa para darle una nueva serie a ella y a Misty Knight, quienes son equipo en los comics. Su arco tiene muchas cosas buenas, pero la dirección que toma termina afectando seriamente el final de la temporada, pero vamos a llegar a eso más tarde.

Dejando esto de lado, el programa hace un excelente trabajo en explorar el mundo criminal que hay en Chinatown, así como el conflicto que hay entre las triadas y como esto destruye lentamente el ambiente donde vive Danny. Él está claramente afectado por las palabras de Matt Murdock cuando lo conoció en The Defenders, y el ver como el poder del Iron Fist le está afectando a él y su relación es algo muy interesante cuando la serie se toma la molestia de enfocarse en ello.

El punto más alto de la serie es sin lugar a dudas Mary Walker, interpretada por Alice Eve, a quien conocíamos en Star Trek: Into Darkness. No solamente es un personaje bastante complejo con una historia sumamente interesante, pero su impacto en la trama afecta a todo el elenco desde Danny Rand hasta Joy Meachum. Por un tiempo estuve preocupado porque me preocupaba que se sentiría su participación forzada en la trama, pero ella se termina robando toda la temporada.

Todo esto suena bastante bien, pero tal vez se preguntaran por que no hablo mucho sobre Danny Rand, tú sabes, el protagonista en el cual toda la serie se supone gira alrededor. Y he ahí el problema, él no es el enfoque de la serie, de hecho, se siente como un personaje secundario dentro de su propia serie.

Esto no es algo que sea culpa de Finn Jones, quien mejoro mucho desde Iron Fist y the Defenders. Considerando todo el enfoque que se dio hacia Colleen, Mary, Joy, Davos y hasta Ward, tengo el presentimiento que el equipo de guionistas detrás de la serie no siente mucha estima hacia Danny Rand, y no  es verdaderamente justo. No es justo para Finn Jones, quien se ganó el papel y ha demostrado hacer un buen trabajo, y tampoco es justo para el personaje en sí, quien es uno de los más interesantes que hay dentro del Universo Marvel.

Todo esto se vuelve notorio en los últimos episodios al final de la serie, en la cual a pesar que a él se le da una gran importancia dentro del conflicto final, el enfoque y clímax de la historia se le ceden a Coleen, dejándolo a él como un personaje secundario pasando prácticamente a dejar el conflicto final a otros personajes. Se entendería si al menos estuviera bien escrito, pero se siente forzado y mal escrito en muchas partes.

Y esto es algo sumamente deprimente, no solamente se notó un claro esfuerzo por hacer las cosas bien, y todo desde la coreografía hasta el desarrollo de los personajes fue manejado con gran tacto y buenos guiones, pero es precisamente en esos aspectos y durante los últimos dos episodios de la temporada que la caída en calidad se vuelve realmente notoria.

No me malentiendan, no pienso que sea una mala temporada, y es una clara mejora hacia la primer temporada llena de fallas. Pero pudo haber sido mucho mejor. Creo que la mejor comparación seria con la segunda temporada de Daredevil, la cual tuvo un comienzo sumamente excelente, pero que con la llegada de La Mano se terminó convirtiendo en algo más soso y poco interesante.

Espero que los guionistas y productores se den cuenta de las fallas que este arco tuvo, porque si aprenden de estos problemas tan bien como lo hicieron al pasar de la primer temporada a la segunda. Hay mucho potencial, y creo que este mundo merece tener una excelente serie de Iron Fist, pero por ahora, esta no esta mal.