En los últimos años la discusión sobre la veracidad de las noticias, el control que el gobierno tiene sobre los medios noticiosos, así como la libertad que tienen los periodistas para hablar sobre temas delicados u otros problemas que hay dentro de la política ha sido algo que ha aumentado de manera considerable.
Sin embargo, no podemos ignorar el hecho que no es la primera vez que estos demás sobre la libertad de prensa son de relevancia para la población, y el traer al frente uno de esos primeros momentos es lo que busca Steven Spielberg al traernos The Post, un drama muy interesante sobre la lucha que tuvo The Washington Post con el gobierno de los Estados Unidos.
The Post toma lugar en 1966, y el periódico The New York Times obtiene la primicia de unos documentos en los cuales se habla de la relación y desarrollo que tuvo el gobierno de los Estados Unidos dentro de la guerra de Vietnam, revelando muchos secretos y problemas que hubo durante ese conflicto.
La película se enfoca en el equipo del Washington Post, quien logra obtener acceso a estos documentos, pero después de ver las consecuencias que sufrió The New York Times al intentar publicar esos hallazgos, comienzan a dudar si publicar esos documentos y seguir con esa noticia o no.
Primero que nada hay que aclarar sobre que es esta película y sobre lo que no es; Esta película no se trata sobre la investigación que hubo para poder filtrar esos documentos, o sobre los contenidos que hay dentro de ellos. El punto de esta película es sobre las decision y análisis de consecuencias sobre publicar esos documentos, que es lo que podrían ganar y perder como periódico así como el impacto que podría tener en la sociedad.
Con esto en mente, puedo decirles que la película consigue presentar todos los eventos de una forma que se siente muy natural; podemos ver el conflicto que hay dentro de el periódico y la reacción que tienen todos los involucrados ante la decision que tienen que tomar, así como las acciones que esta tomando el gobierno y como pueden lidiar con las consecuencias. La forma en la cual deciden lidiar ante eso es lo que ayuda a que esta cinta funcione.
Vale la pena resaltar lo que todos ya sabemos y esperamos de una cinta con nombres tan grandes como Spielberg, Streep y Tom Hanks; las actuaciones son verdaderamente excepcionales. Logran dar una verdadera profundidad a estos personajes, haciendo que sean mas interesantes.
Uno de los problemas mas grandes que tiene esta cinta es el hecho que se siente bastante lenta; tal y como mencione con anterioridad, el enfocarse exclusivamente en las personas en sobre las cuales recaía la decision de presentar estos documentos hace que esta historia se sienta bastante lenta por una gran parte de la cinta.
Mas un considerando el hecho que casi todos sabemos como termina esta historia, así como el impacto que tuvo dentro del mundo del periodismo.
De igual forma, la película carece de de algún momento de tension o intensidad que ayude a que no se sienta tan monótona. El hecho que sea un drama no es escusa para que no tenga ningún momento conflictivo que ayude a que la película se sienta menos lenta; tomemos Bridge of Spies, por ejemplo. Es también un drama histórico, del mismo director y de hecho, con Tom Hanks a la cabeza, y esa es una cinta bastante intensa de principio a fin.
Habiendo dicho esto, tengo que darle crédito a la película, ya que logro encontrar una forma en la cual nos puede contar una historia que se siente mas relevante hoy en día de lo que pudo haber hecho en años pasados (Y siendo honestos, estoy seguro que la razón por la que la hicieron fue principalmente por el conflicto actual que hay entre el gobierno de Estados Unidos y las quejas sobre “noticias falsas” del presidente Trump) y presentar los hechos de una forma que se siente bastante educativa.
Es difícil el tratar de explicar a quienes puedo recomendar esta película porque en si no es una cinta mala, de hecho, me atreveré a decir que es sin lugar a dudas uno de los mejores dramas históricos que han salido en los últimos años; pero el problema mas bien seria en la forma en la cual puedo recomendar esta película.
Si te gustan los dramas históricos, esta cinta es definitivamente para ti; sin embargo, si no estas acostumbrado a este estilo de películas y no sabes si deberías ir a verla, yo diría que le des una oportunidad y vayas acompañado, porque estoy seguro que la película te dará mucho de que hablar.
Recent Comments