“Ni todo el dinero del mundo puede salvar esta película” – un tipo, al salir
Finalmente llega a los cines la polémica cinta, “All the money in the world” y esto “finalmente” ya que debido a recientes reshoots y en vista de los recientes problemas que hubo en esta producción gracias a Kevin Spacey, no podíamos esperar a verla, Spoiler alert ES DECEPCIONANTE.
“All the money in the world’ nos cuenta la historia de el secuestro de el nieto de un muy famoso magnate, Paul Getty, quien al tener todo el dinero del mundo’, este se niega a pagar el rescate debido a conflictos familiares y personales”
Es lo único que genero esta película, decepción, pues aunque tuvo una buena dirección de producción etc, incluso una muy rescatable ‘parchada’, en la cuestión de como reemplazar a Spacey, fuera de eso la película simplemente no se siente integra, la edición como siempre, es el coco de Ridley Scott, quien al ser el director de esta, vuelve a descuidar su ritmo y en general comprometer la coherencia de esta, por presentar un resultado final.
QUIZÁ TE INTERESE: “CINETOP | 10 SECUELAS QUE SUPERARON A LAS ORIGINALES…SEGÚN CINESWAG”
El secuestro, tiene lugar en Italia, y créanme cuando les digo, que nos lo hacen saber, no se que tan apegado a la realidad sea este suceso pues al final es información acomodada’, pero llega a caer en lo… no quiero decir xenofobo, pero si muy estereotipados sus villanos en la cuestión italiana, los secuestradores son personajes que no entiendes nunca, no sabes porque alguien como lo pintan en esta película, hubiera en un principio cometido ese crimen. y de ser así, lo interesante seria saber el porque, o como, pero son cosas que la película ni de paso explora.
En general nada de esta película tiene congruencia o sentido, una presa mas de la leyenda “Basado en hechos reales”. Creo que podemos prescindir de la veracidad de lo que sea que hayan dicho sobre este caso, no solo en esta adaptación, si no en cualquier referencia que se le haga.
La mejor actuación es para Michelle Williams (Blue Valentine), quien rompe la pantalla siempre que aparece, y hace lo mejor con lo que le den, Mark Wahlberg (Boogie Nights) es un solido actor, a quien lamentablemente no le compramos el papel serio debido a una muy pobre elección de personajes pero aquí lo hace bien, es un papel para el, aun así, no levanta. Christopher Plummer (Beginners), lo quieres asesinar al desgraciado, lo que indica una muy buena actuación de un tipo despreciable, de la mano de un muy buen actor, pero lamentablemente este no era su personaje, lo hace ver débil y necio, cuando sabemos muy bien lo que Kevin Spacey hubiera hecho.
Ya en el tercer acto, solo quieres ver la resolución, y francamente es muy pobre, ilógica y anti-climax. Paul Getty (Christopher Plummer) termina siendo el peor personaje, y el mas incongruente en lo que sea que haga, diga o reaccione a…, y de tener coherencia no nos la hacen saber, y no les importa. Sin duda no es la mejor pelicula de su director, ni de ningún otro involucrado, es MUY evidente lo que pasa cuando problemas de producción afectan a un proyecto creativo.
¿A ti, que te pareció?
¿Te gustaría un TOP de películas que fueron arruinadas por la producción?
Trackbacks/Pingbacks